top of page

CUÁLES SON LOS CUATRO COMPONENTES DEL MODELO ESCUELA NUEVA

La pedagogía activa cubre una amplia gama de escuelas y propuestas metodológicas, podemos

caracterizar a la pedagogía activa desde tres puntos de vista:

 

1. Un componente de Capacitación y Seguimiento a los docentes.

 

2. Un componente Curricular basado en las Guías didácticas o de Autoaprendizaje, en las que se

plasma el currículo oficial.2 Hay veintiuna Guías-texto: para Ciencias Naturales y Sociales, Matemáticas,

Español y Literatura, desde 2o. hasta 5o. grado. Las respectivas Guías de evaluación, Educación Física

(Grados 2o. y 3o.) y Láminas de Lecto-escritura para el primer grado. La eficacia de las "Guías de

Autoaprendizaje" depende de otros materiales o experiencias educativas que complementan, apoyan y amplían el aprendizaje activo:

 

  • La Biblioteca escolar: Con 100 textos escogidos, y cuya función es complementar y ampliar el aprendizaje del estudiante.

  • El Rincón de Trabajo (o Centro de Actividad): son espacios organizados para cada una de las cuatro áreas curriculares básicas, dotados con todo tipo de objetos o materiales requeridos para el aprendizaje práctico y experiencial de cada área. Estos objetos son aportados por los estudiantes, por sus padres o por cualquier miembro de la comunidad.

  • Además, la práctica del Gobierno Escolar orientada a la formación de valores cívicos, democráticos y participativos.

 

3. Un Componente Administrativo, a cargo de la asesoría técnica permanente y de las funciones de seguimiento y monitoria.

 

4. Un Componente Comunitario, a cargo del establecimiento de relaciones de colaboración mutua entre la escuela y la comunidad.

 

Roque Vargas, W. (2012)

 

 

bottom of page