top of page

PAPEL DEL ESTUDIANTE EN LA  ESCUELA NUEVA

 

  • La educación prepara al alumno como futuro ciudadano, que cumpla sus deberes hacia el prójimo y ser consciente de su dignidad de hombre.

  • Para la Escuela Nueva las experiencias de la vida cotidiana despiertan un mayor interés que las lecciones proporcionadas por los libros que solo serán un suplemento entre más formas de aprender.

  • La escuela se centra plenamente en la vida; la naturaleza, la vida del mundo, los hombres y los acontecimientos serán los nuevos contenidos. La educación es un proceso para desarrollar cualidades creadoras en el niño.

  • La relación maestro-alumno sufre una transformación. De una relación de poder-sumisión que se da en la Escuela Tradicional, se sustituye por una relación de afecto-camaradería.

  • Se refuerza el sentimiento de las responsabilidades individuales y sociales con la colaboración del maestro que será un auxiliar del libre y espontáneo desarrollo del alumno.

  • La formación íntegra del alumno frente a los contenidos y su modo de transmitirlos

  • No hay competencia pero sí cooperación colectiva y superación personal

  • Es más importante la forma de conducirse del maestro que la palabra

  • Alumno es el protagonista del proceso educativo

  • Se excluye el trato idéntico en los alumnos

  • Respeto por la individualidad del alumno

bottom of page